1.3.LA RESPUESTA RELIGIOSA

1)
   
RELIGION
ORIGEN O FUNDADOR
CREENCIAS O DOCTRINAS
ORIENTACIONES Y PROPUESTAS ETICAS
Hinduismo
Grupo de sabios
Reencarnación y en muchos dioses(politeístas)
 La intención es visto como algo muy importante, y por lo tanto la acción desinteresada en beneficio de los demás sin pensar en uno mismo es una regla importante en el hinduismo, conocido como la doctrina del karma yoga.
Budismo
Buda
Reencarnación y nirvana
 Perspectiva iluminada del Buda, u otros seres iluminados que le siguieron.
Judaísmo
Abraham y Moisés
Yahvé(Dios), en la vida eterna y en la llegada del mesías
 Ética judía se puede decir que se originan con la Biblia hebrea, los requerimientos judiciales generales, narraciones sabiduría y las enseñanzas proféticas. Reclamaciones éticas judías más posteriores se remontan a los textos, los temas y las enseñanzas de la Torá escrita.
Islamismo
Mahoma
Alá(Dios), en la vida eterna, y en el paraíso (felicidad después de la muerte)
 Reflexionar sobre el significado de la existencia, los seres humanos tienen la responsabilidad moral de someterse a la voluntad de Dios y seguir el Islam).
Cristianismo
Jesucristo
Dios (padre), Jesucristo( hijo), espíritu santo y en la resurrección.
 Enfatizar la necesidad de amor, la gracia, la misericordia y el perdón por el pecado. Con la ayuda divina, el cristiano está llamado a ser cada vez más virtuoso tanto en pensamiento y obra.


2)

A la justicia: No machacar al que menos tiene, aprovechándote de tu mejor situación, ayúdalo;  no permitas que haya desigualdades entre los de tu alrededor, todos iguales; Dejemos de lado el capitalismo y ayudemos a todos compartiendo lo nuestro.
A la paz: No abandones a nadie todos somos iguales, respétalos y acógelos; No discrimines y hagas oídos sordos, es decir, si quieres la paz trabaja por ella; Otros menos afortunados no tienen lo mismo que tú, ayuda a que no sea así.
Al progreso de la humanidad: "se un ciudadano del mundo"; Todos tenemos el mismo derecho a vivir, disfruta de la vida y ayuda a que otros disfruten.

1.2. A LA BUSQUEDA DE SENTIDO

 

1)
Tanto una persona joven como una persona adulta, siempre y cuando tenga un cierto nivel de madurez crítica, puede saber y ser consciente de porque esta aquí, y que debe hacer con su vida, divertirse... En mi caso y en el de mi compañero, si que sabemos que estamos haciendo aquí, pero hay mucha gente que esta perdida y no sabe lo que hacer, como en e caso de este matrimonio. La vida tiene sentido siempre y cuando sepamos disfrutar de ella, y a pesar de que la muerte siempre esta presente, es parte de la vida. Cada uno encuentra el sentido en las cosas que mas le llaman la atención, cierta gente en la fe, otros en diferentes cosas, pero lo principal para ello es conocerse a uno mismo para conseguir averiguarlo. Cada uno le da un papel diferente al destino, eso depende de como enfoca la persona su punto de vista.

2)
Por ejemplo hay gente que le encuentra sentido a su vida cuando tiene un hijo, otras personas que se lo encuentran cuando se enamoran, cuando encuentran sentido a su fe.


3)
Razones que puedan dar sentido a nuestra vida: el amor, la fe, el conocernos como personas e interiormente.
Estaríamos dispuestos a luchar por una persona querida, porque el amor de los cercanos a nosotros en nuestra opinión es muy importante.
















1.1.LA VIDA NOS INTERROGA


1)
     Nuestros interrogantes:

  • ¿Qué va a ser de nuestro futuro?
  • ¿Qué va a pasar con nuestro gobierno?
  • ¿Cómo va a ser el plan de estudios de este nuevo colegio?
  • Aspecto físico
  • ¿Cómo y cuándo acabara esta gran pobreza?
  • Preocupación económica
  • El fallecimiento de algún ser querido
  • Discusiones con nuestros padres, familia, amigos...
      Encontramos fuerza en:
  • Apoyo de los queridos.
  • Nuestros padres, familia en general.
  • Nuestros hobbies.
2)
  •  ¿Ese es nuestro planeta?
  • ¿Esta ahí nuestro hogar?
  • ¿Están allí las personas a las que amamos?
  • Generalmente te plantea una duda existencial.
  • ¿Cómo es posible vernos desde tan lejos?
  • Como es el único planeta con vida conocido se deber cuidar y respetar.
  • ¿Todo eso es agua?
3)
Este vídeo muestra la gran solidaridad que falta en este mundo en el que vivimos, lo fácil que es ayudarse el uno al otro, ya que sin esperarlo otro nos lo devolverá. Hay gente que necesita mucha ayuda y otra que tiene mucho que dar.